martes, 3 de marzo de 2015

HTML

HTML
HTML significa "Lenguaje de marcas de hipertexto" es el lenguaje utilizado para representar documentos en la Web. Incluyen elementos multimedia:
·         Gráficos.
·         Vídeo.
·         Audio.
·         Enlaces (documentos o sitios de internet).
·         Se pueden crear y visualizar páginas desde cualquier sistema operativo por ser portable.
Ventajas
·         Fácil de usar
·         Permite la comunicación rápida y directa con una o varias personas que se encuentren en cualquier parte del mundo.
·         Desarrollo de diferentes proyectos y propuestas para darlos a conocer a través de la red.
·         Se puede contactar con diferentes personas para realizar negocios, trabajos, proyectos, etc.
Desventajas
·         Es muy básico
·         No ofrece diversidad de opciones
·         No es muy completo
¿Qué necesito para crear una página Web?
·         Contenido de la página.
·         Navegador.
·         Editor HTML.
·         Imágenes u otros archivos.
·         Un programa para subir la página al servidor como: WS_FTP.
·         Mantenimiento de la página.
¿Cómo empiezo a escribir HTML?
·         Se necesita de un editor de texto o Bloc de notas  y un navegador para visualizarlo.
·         Se realiza el código.
·         Se va guardar con extensión .htm o .html.
·         Cuando hagas doble clic sobre él se abrirá el navegador y se mostrará la página.
Etiquetas
Las etiquetas son marcas insertadas en un documento HTML para proporcionar información sobre una unidad o contenido.
·         Las etiquetas están encerradas entre los signos "<" y ">".
·         Generalmente vienen en pares <p> y <⁄p>.
·         La primera es de apertura y la segunda de cierre.
·         El texto que se encuentra entre dos etiquetas es el contenido del elemento.
·         Las etiquetas no son sensibles a las mayúsculas y minúsculas, o sea <b> es lo mismo que <B>.
Atributos
Muchas etiquetas llevan atributos. Los mismos proveen de mayor información a los elementos HTML.
·         Los atributos siempre van con la estructura: nombre="valor".
·         Los atributos siempre van en la etiqueta de apertura.
·         Los valores siempre hay que ponerlos entre comillas.
Complementos
Se le pueden agregar cosas como:
·         Formatos del texto
·         Listas
·         Enlaces
·         Imágenes
·         Multimedia
·         Tablas
·         Mapas sensibles
·         Formularios
·         Frames




Problemas generales de una pagina web

   Problemas generales de una pagina web
          
    
 Para muchos, los problemas en una página no necesariamente tienen que ver con nuestro ordenador, o nuestra conexión a internet, o el navegador que estamos usando, sino simplemente son problemas que nosotros como usuarios y creadores de contenido web tenemos, por ello eh aquí un listado de problemas y soluciones habituales y no tan habituales para que nuestra página web sea agradable a todo público, o por lo menos a la mayoría de los internautas. 
1.- El usuario debe saber qué se trata en el instante: Si un visitante no puede entender lo que es su sitio en un par de segundos, es probable que se vaya a otra parte. Su sitio debe comunicar por qué tengo que invertir mi tiempo allí, y rápido
2.-No requiere de un registro a menos que sea necesario : Vamos a poner esto en claro, cuando navego por Internet que quiere obtener la información, no al revés. No me obligues a registrarse y dejar a mi dirección de correo electrónico y otros detalles, a menos que sea absolutamente necesario
3.- No uso excesivo de Flash : además de aumentar el tiempo de carga de su sitio web, el uso excesivo del flash también puede molestar a los visitantes. Utilícelo sólo si usted debe ofrecer características que no son compatibles con las páginas estáticas.
4.- No reproducir música: en los primeros años de los desarrolladores web de Internet siempre se trató de integrar con éxito a la música en sitios web. ¿Sabes una cosa?, han fallado miserablemente
  5.- Asegúrese de incluir datos de contacto: no hay nada peor que un sitio web que no tiene información de contacto. Esto no es malo sólo para los visitantes, sino también para ti. Es posible que pierda información importante en el camino. 
6.-Evitar el "desplegable" menús: el usuario debe ser capaz de ver todas las opciones de navegación de recta. El uso de "desplegable" menús pueden confundir las cosas y ocultar la información que el lector estaba realmente buscando.
7.- Utilice una estructura de navegación sencilla: a veces menos es más. Esta regla se aplica generalmente a las personas y las opciones. Asegúrese de que su sitio web tiene una estructura única, una navegación clara. La última cosa que quiere es confundir al lector con respecto a dónde debe ir para encontrar la información que está buscando.
8.-Evite "intros": no obligar al usuario a ver o leer algo antes de que pueda acceder al contenido real. Esto es evidente molesto, y se quedará sólo si lo que tiene que ofrecer es realmente único.
9.- No utilice archivos GIF animados: a menos que tenga banners publicitarios que requieren de animación, evitar GIFs animados. Ellos hacen un sitio de aspecto profesional y en detrimento de la atención del contenido.
10.- No utilice colores fuertes: si el usuario es un dolor de cabeza después de visitar su sitio durante 10 minutos consecutivos, probablemente debería conseguir un esquema de color mejor. Diseño de la paleta de colores en torno a sus objetivos

HERRAMIENTAS PROFESIONALES PARA EL DISEÑO DE PAGINAS WEB

Crear una página web nunca ha sido tan fácil. En los últimos años, han surgido un montón de herramientas diversas que nos facilitan el proceso de creación de un sitio web y nos ayudan a hacer cosas que difícilmente podríamos hacer tan rápido si tuviéramos que aprender HTML5, CSS3, PHP o Javascript. En esta entrada, vamos a repasar algunas de las herramientas más populares para que así puedas descubrirlas y empezar a usarlas si estás pensando en crearte tu propia página web.


El diseño efectivo de sitios web puede ser una tarea compleja, difícil y larga. Afortunadamente, las herramientas de software de diseño de sitios web pueden hacer el proceso mucho más fácil

Los mejores programas para diseñar sitios web
O     HTML

O     PHP

O     ASP

O     ASPX

O     JAVA SCRIPT

O     JSP

O     PYTHON

O     FROM PAGE

O     WORD (PAGINA WEB)
Editores HTML

Adobe Dreamweaver: Dreamweaver es el editor web más conocido y más utilizado por los diseñadores. Forma parte de la suite Creative Cloud de Adobe y, por tanto, es perfectamente compatible con otras herramientas de diseño gráfico de la misma suite, como Photoshop o Illustrator, lo que convierte a Dreamweaver en una opción más que recomendable si quieres invertir en una herramienta de pago. Es una herramienta idónea si tienes conocimientos de HTML5, CSS3 o PHP. De lo contrario, quizá lo mejor sería que optaras por una herramienta un poco más asequible hasta que adquieras un conocimiento mayor de estos códigos, pues Dreamweaver es una herramienta de perfil avanzado ideada para profesionales del diseño 

domingo, 22 de febrero de 2015

DISEÑO ADECUADO

QUE ES UN DISEÑO ADECUADO PARA UNA PAGINA WEB
Las páginas Web se han convertido, con el tiempo, en excelentes herramientas de venta y proyección de cualquier tipo de negocio o fuente de información. Gracias a la constante evolución tecnológica, hoy podemos presentar un diseño Web atractivo con fotografías, animaciones y videos, incluso música. Este tipo de elementos han enriquecido el concepto de “diseño Web” elevando su potencial a niveles interesantes. Un diseño Web ahora se puede valer de todas estas herramientas visuales que, utilizadas de manera funcional, hacen que su página sea considerada y valorada por quienes la visitan.
Conceptos básicos de el diseño de una pagina web
  • 1.Utilidad.
  • 2.Facilidad de Navegación.
  • 3.Apariencia.
  • 4.Estructura Clara.
  • 5.Informacion Actualizada, Sencilla, Creíble, Concisa 
  • 6.Rapidez de Descarga.
  • 7.Pocos clicks.
  • 8.Evitar malos Hábitos
  • 9.Interactividad
  • 10.Informacion de Contacto. 
Etapas para el diseño adecuado de una pagina web 
  • El diseño visual . En esta etapa se trabaja distribuyendo el texto, los gráficos, los vínculos a otros documentos y otros objetos multimedia que se consideren pertinentes. Es importante que antes de trabajar sobre el computador se realice un boceto o prediseño sobre el papel. Esto facilitará tener un orden claro sobre el diseño.
  • Estructura y relación jerárquica de las páginas del sitio web. Una vez que se tiene el boceto se pasa a 'escribir' la página web. Para esto, y fundamentalmente para manejar los vínculos entre documentos, se creó el lenguaje de marcación de hipertexto o HTML.  La importancia de la estructura y arborescencia web radica en que los visitantes no siempre entran por la página principal o inicial y en ese caso el sitio debe darle la respuesta a lo que busca rápido, además permitirle navegar por el sitio.
  • Posicionamientos de buscadores o SEO. Ésta consiste en optimizar la estructura del contenido para mejorar la posición en que aparece la página en determinada búsqueda.  Aún para el año 2014 no se pueden tener nuevos resultados en los buscadores con sitios muy gráficos.
Accesibilidad
El diseño web debe seguir unos requerimientos mínimos de accesibilidad web que haga que sus sitios web o aplicaciones puedan ser visitados por el mayor número de personas. Para conseguir estos objetivos de accesibilidad se han desarrollado pautas como las del W3C: Pautas de accesibilidad al contenido Web 1.0 WCAG.

Fundamentos de HTML 
Un correcto diseño web implica conocer cómo se deben utilizar cada uno de los elementos permitidos en el HTML, es decir, hacer un uso correcto de este lenguaje dentro de los estándares establecidos por la W3C y en lo referente a la web semántica . Debido a la permisibilidad de algunos navegadores web como Internet Explorer , esta premisa original se ha perdido.

Características especiales para la publicación web

Características especiales para la publicación web
Mucho se comenta acerca de la generación de contenido en nuestras páginas de Internet, un aspecto fundamental: el diseño y características que su web debe cumplir para triunfar. Un contenido de calidad puede quedar deslucido debido a un diseño poco atractivo y útil de su sitio web.

utilidad
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.

Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.

Estructura clara
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.

Información actualizada,sencilla,creíble y concisa.
También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa.
Evita malos hábitos
 Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligatoriedad de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas.

InteractividadEn
 la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página


Colores en la web

¿QUE ES EL COLOR?
El color es uno de los elementos más poderosos que disponemos a la hora de comunicar emociones en un sitio web. La mayoría de esas emociones son percibidas de un modo sutil e inconsciente.
También es cierto que el color es un arma de comunicación, pudiendo prescindir de él
El color es sugestivo: cada persona dependiendo de sus rasgos sociales o culturales, su estado de ánimo u otras circunstancias personales la va a interpretar de manera distinta


TONO
Definimos tono como la propia cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios sin mezclar con blanco o negro. Podemos decir que cuando se va a la izquierda o a la derecha en el círculo cromático se produce un cambio de tono.
Es el estímulo que nos permite distinguir un color de otro. Se define como la variación cualitativa del color, en relación con la longitud de onda de su radiación.

SATURACIÓN
Es la intensidad cromática o pureza de un color. Cuando un color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación, de coloración. Pero no siempre nos encontramos los colores puros, sino que se suelen ver compuestos por mezclas complejas, con cantidades desiguales de colores primarios. Para cambiar la saturación de un color hay que mezclarlo con su complementario y, así, se obtiene la escala de saturación o de grises.

LUMINOSIDAD
Luminosidad es el grado de claridad u obscuridad de un color. Cuando un color lo mezclamos con blanco da como resultado ese mismo color, pero más claro. La luminosidad de un color genera una escala cromática de valor que termina en el blanco. Por otro lado, cada color tiene una luminosidad propia, por ejemplo el azul tiene una luminosidad más baja que el amarillo, el rojo tiene más luminosidad que el violeta, etc. En el siguiente ejemplo vemos como partiendo de verde RGB (0, 255, 0) mantenemos el número 255 (mantenomos el tono) y vamos aclarando añadiendo valor de luminosidad hasta llegar a blanco RGB (255, 255, 255)

Psicología de los colores primarios
Amarillo: Es considerado como un tono alegre y cálido. Sin embargo, también propicia el cansancio de la vista y hace llorar a los bebés
.
Rojo:  Atrae rápidamente la atención, evoca emociones fuertes e incrementa el apetito; también se asocia con la pasión, la intensidad y el amor. No obstante, estudios demuestran que el rojo puede afectar tu rendimiento al hacer tareas de concentración como resolver exámenes o tomar decisiones, ya que se asocia con el peligro.

Azul: Es el color preferido por los hombres. Propicia la calma, la productividad y la serenidad, por lo que es el más usado en las oficinas. También es sinónimo de confianza y seguridad, por lo que es ideal para aseguradoras, bancos e instituciones financieras.

COLORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
Verde: Se asocia en la salud, a la tranquilidad, al dinero y a la naturaleza. Está comprobado que los trabajadores que laboran en un ambiente de este tono tienen menos dolores de estómago. Sin embargo, el afecto del verde depende mucho de su tonalidad; los tonos profundos evoca abundancia, mientras que los claros, calman.

Morado: Significa lealtad, bienestar, éxito y sabiduría. Ésta es la razón por la que reyes y otros líderes usan atuendos morados.

Rosa: Es un color que tranquiliza y evoca el amor. Los tonos oscuros se usan para expresar diversión, emoción, energía y juventud por lo que son perfectos para accesorios de niñas y mujeres; los colores claros se asocian al romance.

Blanco: Se relaciona la pureza, a la inocencia y al vacío. Es ideal para usar en espacios pequeños ya que da una sensación de amplitud.

Café: Este color evoca a la tierra y a la confianza, pero también resulta algo aburrido y puede asociarse con suciedad.

Naranja: Este tono es sinónimo de entusiasmo, emoción, calidez y precaución. Por eso es usado para atraer la atención y provocar alegría.

miércoles, 11 de febrero de 2015

               hola a todos bienvenidos a un nuevo blog


Este blog fue creado para la creación de paginas web y para ayudar a los usuarios en las dudas que vallan surgiendo durante la creación de su pagina web.
Ademas de hablar sobre cosas de creación de paginas web hablaremos sobre la historia de call of  duty específicamente sobre la historia de los zombies